Nov
03
5 certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva que realmente importan
- 3 noviembre 2025
- 0 Comment(s)
Los consumidores exigen transparencia de las marcas que compran. Cada vez más personas prefieren productos con credenciales ambientales y sociales verificables. Estudios recientes indican que los compradores están dispuestos a pagar aproximadamente un 9,7 % más por productos fabricados de forma sostenible, lo cual es una señal clara de que las certificaciones verificadas son importantes.
En el caso de la ropa deportiva, el ciclo de vida del producto implica numerosas áreas de riesgo: obtención de fibras, química de tintes, emisiones de fábrica, seguridad de los empleados y bienestar animal. El greenwashing puede reducirse con la ayuda de certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva. Estas ofrecen a los consumidores una forma de comparar productos y etiquetas.
Este blog describe el significado de esas certificaciones y se centra en las más relevantes para la ropa, los equipos y los accesorios deportivos. Vamos directo al tema.
Qué son las certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva
La certificación de ropa deportiva sostenible es una certificación de terceros. Un organismo acreditado audita un producto o cadena de suministro según un estándar publicado. La auditoría evalúa los límites ambientales, las condiciones laborales, el uso de productos químicos, la trazabilidad y el bienestar animal, de acuerdo con dicho estándar. Los productos certificados llevan una etiqueta que puede ser verificada tanto por el cliente como por el minorista. Esto minimiza el proceso de greenwashing y aumenta la rendición de cuentas.
5 certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva más importantes
Global Organic Textile Standard (GOTS)
GOTS es el principal estándar para textiles elaborados con fibras orgánicas. Cubre toda la cadena de suministro, desde el campo hasta la prenda terminada. El estándar incluye requisitos ambientales (por ejemplo, productos químicos prohibidos), inspecciones de terceros y requisitos sociales (por ejemplo, seguridad laboral y compensación justa). En el caso de las normas de sostenibilidad en ropa deportiva, la etiqueta GOTS implica que el algodón u otra fibra utilizada cumple con estrictas reglas de procesamiento y contenido orgánico.
Responsible Down Standard (RDS)
RDS garantiza que los productos de pluma y plumón provengan de aves que no fueron sometidas a daños innecesarios. Combina regulaciones de bienestar animal y trazabilidad de la cadena de custodia, lo que permite rastrear el origen del plumón hasta el producto final. RDS es especialmente importante para chaquetas aislantes, sacos de dormir y prendas acolchadas que utilizan relleno natural de plumón.
OEKO-TEX STANDARD 100
OEKO-TEX Standard 100 es una etiqueta de seguridad relacionada con sustancias nocivas. Cada elemento del producto, como hilos, botones y forros, se somete a pruebas. Cuando una prenda está certificada como STANDARD 100, el consumidor puede estar seguro de que cumple con criterios estrictos sobre productos químicos, metales pesados y residuos. Esto reduce la posibilidad de irritación o residuos tóxicos, especialmente en la ropa deportiva que está en contacto directo con la piel.
Bluesign
Bluesign evalúa los productos químicos y la actividad de las fábricas con el propósito de minimizar el impacto ambiental y proteger a los trabajadores. Regula la cadena de valor mediante la certificación de productos químicos, materiales y procesos de fabricación más seguros. Cuando una marca lleva el sello Bluesign, significa que limita el uso de productos químicos peligrosos y controla las aguas residuales y las emisiones durante la producción. Esto es especialmente relevante en los tejidos de alto rendimiento, que suelen requerir acabados especializados o tratamientos a base de agua.
Fair Trade Certified
Fair Trade Certified se enfoca en la justicia social y económica. Este criterio garantiza condiciones de trabajo seguras, salarios justos y beneficios comunitarios con un valor adicional llamado prima, que los productores invierten en sus comunidades locales. El comercio justo en los mercados de fabricación de bajo costo asegura al comprador que los derechos humanos y las vidas de los trabajadores no están en riesgo.
Conclusión: el valor más allá del precio
No todas las etiquetas son iguales. Algunas se centran en la seguridad química (OEKO-TEX), otras en las fibras orgánicas (GOTS), el contenido reciclado (ver FAQ), el bienestar animal (RDS) o la justicia social (Fair Trade). Para los productores y consumidores de ropa deportiva ecológica, la solución más sensata es buscar una combinación de certificaciones confiables que aborden los principales riesgos del producto.
Las auditorías de terceros, los documentos públicos de criterios y las normas transparentes de trazabilidad distinguen las certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva más importantes de las simples estrategias de marketing. Puedes confiar en marcas como TD Sportswear, que ofrecen ropa deportiva personalizada diseñada de forma sostenible y segura.
Preguntas frecuentes sobre las certificaciones de sostenibilidad en ropa deportiva
¿Por qué son importantes las certificaciones de sostenibilidad para la ropa deportiva?
Proporcionan pruebas de que los riesgos ambientales y sociales más importantes están controlados. En el caso del equipamiento deportivo, las certificaciones ayudan a reducir los productos químicos nocivos, verificar la seguridad del producto y confirmar afirmaciones como “orgánico”, “reciclado” o “comercio justo”. Esto genera confianza en los consumidores y minimiza el greenwashing.
¿Cómo puedo saber si la certificación de una marca es real?
Verifica: (1) el logotipo oficial del certificador, (2) que el producto o sitio web incluya un número de certificado o número de alcance, y (3) que el certificador esté listado en su base de datos. La mayoría de los certificadores tienen registros en línea que permiten a los compradores verificar productos y sitios auditados. Cualquier afirmación no documentada debe tratarse con escepticismo.
¿Qué certificación se centra más en los materiales reciclados?
GRS y Recycled Claim Standard (RCS) certifican materiales reciclados y demuestran su trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro. GRS también introduce especificaciones ambientales y sociales y en la mayoría de los casos exige un contenido mínimo de material reciclado. Son ideales para ropa deportiva fabricada con poliéster, nailon o fibras regeneradas recicladas.
¿Cómo benefician las certificaciones de sostenibilidad a los deportistas?
Los atletas obtienen equipamiento más seguro y de mejor calidad. Las certificaciones reducen la exposición a sustancias tóxicas, mejoran el rendimiento de los materiales mediante normas de fabricación y, en muchos casos, prolongan la vida útil del producto gracias al uso de materiales y acabados superiores. Además, las normas sociales garantizan mejores condiciones laborales para quienes fabrican el equipo.